NaturaLista Mexico
  • Explora
  • Comunidad
    • Gente
    • Proyectos
    • Artículos en el diario
  • Más
    • Información sobre taxa
    • Guías
    • Lugares
    • Ayuda
  • Empieza la sesión o Regístrate
Regresa a Zoológico de Chapultepec

Lista de comprobación de Zoológico de Chapultepec

Plana Taxonomía Fotos

¡Recientemente añadido!

  • Cosas que recientemente has añadido...
← Previo 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente →
  • Añade una observación
    Sapo de Barriga de Fuego Oriental (Bombina orientalis)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Rana de Árbol de Ojos Rojos (Agalychnis taylori)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Ajolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Ajolote de Lerma (Ambystoma lermaense)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Cocodrilo de Pantano (Crocodylus moreletii)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Lagarto de Chaquira Negro (Heloderma alvarezi)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Lagarto de Chaquira (Heloderma horridum)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Iguana Verde (Iguana iguana)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Lagartija Espinosa del Mezquite (Sceloporus grammicus)
    Visto por última vez el 27 de febrero de 2022 in Bosque de Chapultepec I Secc, Ciudad de México, CDMX, México (Ver todas) | 0 comentarios
  • Añade una observación
    Geco Africano de Cola Gorda (Hemitheconyx caudicinctus)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Gecko Leopardo Asiático (Eublepharis macularius)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tegu Blanco Y Negro (Salvator merianae)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Falsa Coralillo Real del Desierto (Lampropeltis splendida)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Falsa Coralillo Real Oriental Estadounidense (Lampropeltis triangulum)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Cascabel Tropical (Crotalus durissus)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Cascabel Ocelada (Crotalus polystictus)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Pitón de Birmania (Python bivittatus)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Pitón Real Africana (Python regius)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga de Concha Blanda (Apalone spinifera)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Mata Mata del Amazonas (Chelus fimbriata)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga Lagarto Norteña (Chelydra serpentina)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga Almizclera Chopontil (Claudius angustatus)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Guao Tres Lomos (Staurotypus triporcatus)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Kinosternon hirtipes
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga de Guadalupe (Trachemys venusta)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Jicotea del Río Bravo (Pseudemys gorzugi)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga de Monte Pintada (Rhinoclemmys pulcherrima)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga Mojina de Monte (Rhinoclemmys areolata)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga Africana de Espolones (Centrochelys sulcata)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga del Desierto de Tamaulipas (Gopherus berlandieri)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga Llanera (Gopherus flavomarginatus)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga Gigante de Aldabra (Aldabrachelys gigantea)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Morrocoy Sabanero (Chelonoidis carbonarius)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tortuga Leopardo (Stigmochelys pardalis)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Carpintero de Pechera Común (Colaptes auratus)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Carpintero Mexicano (Dryobates scalaris)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tucán Toco (Ramphastos toco)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Tucancillo Verde (Aulacorhynchus prasinus)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Cacatúa Australiana Ninfa (Nymphicus hollandicus)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Cacatúa Australiana (Cacatua galerita)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Cacatúa Blanca (Cacatua alba)
    introducida
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Loro Tamaulipeco (Amazona viridigenalis)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Loro Guaro (Amazona amazonica)
    0 comentarios
  • Añade una observación
    Loro Nuca Amarilla (Amazona auropalliata)
    0 comentarios
← Previo 1 2 3 4 5 6 7 8 Siguiente →

Estadísticas

 
 
64 de 320 confirmados/as
 
 
Anfibios
 
114
 
 
58
 
 
 
Hongos
 
 
Arañas, alacranes, ácaros y parientes
 
 
Animales
 
 
Reptiles
 
77
 
 
 
Insectos
 






Otras listas de comprobación para Zoológico de Chapultepec

Listas de comprobación para una especie o grupo especifico que habitan aquí, ej. "Aves de Zoológico de Chapultepec".

Crea una nueva lista de comprobación para Zoológico de Chapultepec »
×

Añade un grupo de taxa

¡Pega un grupo de nombres, uno por línea y aprieta el botón!

Carga un archivo CSV

El archivo debería tener el siguiente formato: nombre de la especie o grupo, descripción, estatus de ocurrencia, medio de establecimiento. El CSV no debería contener ninguna cabecera de datos.
Valores permitidos para los estatus de ocurrencia: present, common, uncommon, irregular, doubtful, absent
Valores permitidos para los medios de establecimiento: native, endemic, introduced

Acerca

Ayuda

Empleos

Directrices de la comunidad

Términos de Uso

Normativa de privacidad

Twitter
Aplicación para Android en Google Play
Aplicación para el iPhone en la App Store de Apple
Miembro de la red iNaturalist, una iniciativa conjunta de California Academy of Sciences y National Geographic Society.
  • Breton
  • Català
  • Dansk
  • Deutsch
  • Eesti
  • English
  • English (UK)
  • Español
  • Español (Argentina)
  • Español (Colombia)
  • Español (México)
  • Esperanto
  • Euskara
  • français
  • Français (Canada)
  • Galego
  • Hrvatski
  • Indonesia
  • Italiano
  • Latviešu
  • Lietuvių
  • Lëtzebuergesch
  • magyar
  • Nederlands
  • Norsk Bokmål
  • Occitan
  • Polski
  • Portuguese
  • Português (Brasil)
  • Santali
  • Shqip
  • Slovenian
  • Slovenský
  • srpski
  • suomi
  • Svenska
  • Te reo Māori
  • Türkçe
  • česky
  • Ελληνικά
  • Беларуская
  • български
  • македонски
  • Русский
  • Українська
  • Қазақша
  • עברית
  • العربية
  • मराठी
  • ಕನ್ನಡ
  • ภาษาไทย
  • 日本語
  • 简体中文
  • 繁體中文
  • 한국어
  • ¡Ayúdanos a traducir!